¿Cuántos hemos emprendido nuevas trayectorias bañados por el sol saliente del Este, llenos de impulso y grandes decisiones? ¿O cuantos hemos puesto una fecha en la primavera para comenzar proyectos después de un largo inviernos?
El pensamiento oriental, tanto en el Feng Shui como en disciplinas relacionadas a estudios de diagrama energéticos personales, el Este, es una dirección magnética unida al sentimiento de esperanza, de crecimiento y de decisiones.
La dirección Este, está asociado al Trigrama Zhen, trazado con dos líneas partidas sobre una línea contigua. Las dos líneas partidas Yin, descodifican la fuerza energética llamada Qi del cielo y del hombre, representan el tiempo y la acción. Nos indica un tiempo abierto, dispuesto para que el hombre realice la acción. La línea continua Yang, en la posición del Qi de la tierra, marca el terreno donde se ha de ejecutar esas acciones en un tiempo determinado.
¿Qué puede aportar Zhen en el desarrollo de nuestras vidas?
Dependiendo del foco de nuestro estudio, Zhen nos presenta algunos tips sobre aspectos de nuestro carácter o nuestra salud. Al estudiar el comportamiento de la fuerza vital universal o Qi, comprendieron que la naturaleza repetía patrones de forma cíclica, permitiendo la clasificación de los tipos de Qi en cinco elementos. Los cinco elementos son madera, fuego, tierra, metal y agua, los cuales siguen un ciclo natural.
La dirección magnética del Este o trigrama Zhen, está relacionada con el elemento madera. Al estudiar el carácter de una persona dentro de sus códigos, las características relacionadas al elemento madera, le atribuye la conducta de la compasión, la generosidad, creatividad y empatía con los demás en su lado más favorable. Al igual suele atribuírsele a las actitudes más explosivas, agresivas e inflexibles en su lado menos favorable.
Si utilizamos las mediciones obtenidas al estudiar diagrama energético personal con la técnica del Zi Ping Bazi, podemos medir si el elemento madera presenta desbalance por exceso o defecto dentro de un diagrama. Esta medición sirve como guía a la persona o como punto de partida, para implementar una postura de vida que contribuye a establecimiento de su balance interno.
Bajo la mirada de la medicina oriental, el elemento madera encuentra su representación dentro el cuerpo humano con los órganos y viseras, hígado, vesícula biliar, tendones y dedos de los pies. En el ámbito popular es común escuchar la relación establecida ante una persona rabiosa con de un mal funcionamiento de su hígado.
Los códigos establecidos dentro del criterio de las direcciones magnéticas, nos muestran que somos parte de un sistema natural, que nos puede enseñar a mejorar nuestras vidas si somos capaces de detenernos a observarlas, cambiando nuestro foco de observación.
Hemos visto la conexión creada en nuestro interior al observar un amanecer, del mismo modo existe una conexión con la dirección contraria, el Oeste.
¿Cuántos nos hemos quedado paralizado hasta ver el sol sumergiéndose en el mar durante el atardecer para darle paso a la noche? ¿Cuántos hemos apurado nuestras caminatas para regresar a casa acompañados por los últimos rayos del sol al final de la jornada?
El Oeste es la dirección magnética en el Feng Shui relacionada con el trigrama Dui, también conocido como la marisma. Se encuentra en el diagrama de Luo Shu, en la posición opuesta a Zhen, forma parte del tipo de Qi metal dentro de la clasificación de los elementos.
Antiguamente, los ataques entre los poblados ocurrían durante el otoño, alzándose con sus espadas y sus lanzas en búsqueda del grano almacenado para el invierno. La alegoría de las espadas, las lanzas y el termino de un proceso, nos ayuda entender en parte la asignación del elemento metal de forma sencilla ante la complejidad oculta en la cosmología oriental, donde en un principio buscaban establecer guías de entendimiento del incremento o decrecimiento del Yin y del Yang a nivel de Qi de tierra para clasificar los cambios estacionales y, acabo siendo la base de muchas metodologías en la busqueda del entendimiento de la relación del ser humano y el entorno.
El otoño al igual que el atardecer marcan un fin de un proceso, de tareas que hay que realizar y acabar, como paso previo al invierno, cuando das por terminado un proceso, parte de la recompensa es la contemplación de lo que has realizado.
El trigrama Dui está formado por una línea partida en la parte superior, sobre dos líneas continuas. La línea continua yin, es la apertura del Qi del cielo, sobre la solidez del Qi del hombre y el Qi de tierra. Suele ser relacionado a una marisma como representación de imagen del entorno, ya que la superficie del agua superior refleja el cielo, suele evocar delicadeza, mientras internamente existe una fortaleza interior en acción y en resultados. Dualidad entre la contemplación y lo terrenal. Dui en la escala social, representa a la hija menor o mujer joven.
¿Qué puede aportar Dui en el desarrollo de nuestras vidas?
Si analizamos el carácter de una persona utilizando los códigos de Dui, utilizando las características relacionadas al elemento metal, se le atribuye la conducta del regocijo, la intuición, la habilidad de comunicación y una actitud de proveedor hacia los demás en su lado más favorable. En su lado menos favorable suele atribuírsele a las actitudes más egocéntricas, calculadoras y tozudas.
Utilizando la técnica del Zi Ping Bazi, al estudiar diagrama energético personal podemos tener una guía al presentarse un desbalance en nuestra actitud para con los demás o internamente, ya que este sistema tiene como finalidad de darnos herramienta que nos ayuden a conocer nuestro potencial y la aplicación del mismo según los cambios presentados a través del tiempo.
En la medicina oriental el elemento metal encuentra su representación dentro el cuerpo humano con los órganos y viseras como gargantas, cuerdas vocales, piel e intestino grueso entre otros. De forma general cuando se presenta reacciones en la piel, los terapeutas cuestionan las condiciones del elemento metal en nuestro cuerpo.
Las direcciones magnéticas guardan códigos que sirven como base a diferentes metodologías dentro de la metafísica oriental, en el Feng Shui integran nuevos parámetros de observación del entorno, utilizando los 8 trigramas Gen/ Noreste, Kun/Suroeste, Xun/Sureste, Qian /Noroeste, Li/Sur, Kan/Norte, Zhen/ Este, y Dui/Oeste.
Basados en un pensamiento correlativo podemos construir una guía que nos ayuda a comprender la relación existente entre los ocupantes de la vivienda. En el aspecto individual nos permite conocer ciertos patrones de conductas presentes en nosotros, que al ser consciente podemos conducir a resultados más favorable.
Tanto en el sistema Ba Zhai u Ocho casas, siento otra metodología para conectarnos con el contorno, realiza una comparación de forma individual la relación de los habitantes de una vivienda con las diferentes direcciones para su desarrollo individual y de conjunto. En metodologías más especializadas como Xuan Kong Da Gua, a través de mediciones específicas, utiliza los trigramas para realizar el estudio del tipo de Qi recibido del exterior al interior de la vivienda, unido de la planificación de un calendario de acciones o actividades con fechas que conectan de forma más fluida con los ocupantes de un lugar o vivienda.
Métodos más filosóficos y de pronosticación como el Yi Ching, utilizan los trigramas para componer planteamientos que permiten observar diferentes posturas a tomar ante posibles situaciones. Utilizado en sus inicios como guía para determinar la siembra, termino siendo adoptado por Confucio para indicar las pautas morales de una sociedad.
Hoy en dia algunos Maestros han tomado parte de los principios básicos guardados en los trigramas adaptándolos a estos tiempos como herramientas para crear una agenda de trabajo, donde se asignan como punto de inicio para la planificación a la dirección en el Norte, por su introspección, pasando por el Noreste como paso previo a la salida de lo planificado al exterior, el Este como la salida a la presentación y comienzo del producto o idea , Noreste un paso más adelantado del proceso, llegada al Sur donde podemos ver el Norte dirección contraria donde comparamos los resultados hasta ese momento, seguimos al Suroeste ya casi recogiendo cosechas, ya en el Oeste, podemos decir que tenemos el granero lleno de la cosecha del esfuerzo, para pasar finalmente el Noroeste, donde estamos de forma pausada disfrutando del esfuerzo sabiendo que volveremos al Norte a sumergirnos de nuevo en el pensamiento en la busqueda de crear nuevas metas.
“Al tomar una dirección, ahora sabes que detrás existen códigos que aportan una visión más amplia a los caminos que recorremos en nuestras vidas”
Deja tu comentario