Durante nuestros estudios de la metafísica china, siempre hemos oído hablar de los trigramas, ocho en total, asociados a ocho direcciones, ocho miembros de familia, ocho emociones, ……. son el resultado del proceso de transformación del Yin y yang, sin embargo, poco sabemos de los Bigramas.
Este articulo basa su investigación, un movimiento primigenio del Yin y Yang en el símbolo del Tai ji, un breve estudio del mecanismo detrás de la configuración de esos dos puntos ubicados a cada lado del símbolo.
Dos puntos que representan el cambio de postura extrema del Yin y Yang, dando pie a los cuatro Bigramas, Si Xiang, cuyos orígenes provienen de la observación del entorno y la repercusión en el pensamiento humano.
El ser humano, envuelto a un mar de situaciones, siempre ha buscado las respuestas de su existencia, o simplemente ha buscado respuesta que le permitan reconocerse. En la metafísica, tenemos la imagen de un círculo aparentemente vacío, llamado Wu ji, es un estado de no-polaridad, un infinito de posibilidades, representa un universo unificado, es el primer paso para encontrar respuestas.
Master Joseph Yu en sus escritos, nos muestra el Wu Ji como la imagen de una playa vacía, todavía no han llegado los bañistas, todo está unificado y sin distinción. Al momento que llega el primer bañista, surgen preguntas, se ha captado nuestra atención.[1]
Lo mismo sucede en el círculo del Wu Ji, la pregunta genera un punto dentro de sí, es un foco de atención. En un principio, este foco de atención, nos ofrece dos ángulos de observación, Liang Yi, puntos de vistas opuestos, que pueden ser analizado desde cualquier aspecto del San Cai, CIELO-TIERRA- HOMBRE: Tiempo- Espacio- (Acción/emoción/pensamiento).
El Ying y yang dentro de un proceso de comparación
Ambas posturas, sometidas a un proceso de comparación, donde el primer paso es la identificación, establecemos el potencial intrínseco de cada una de las dos fuerzas, conociendo las características que le corresponden, podemos aplicarlos en diferentes disciplinas de la metafísica o la vida misma.
La dirección de la fuerza Yang, representado por una línea continua, es concéntrica, compacta, focal, creando un orden, mientras que su opuesto, la fuerza Yin, representado por una línea partida, está dirigida al exterior, es dispersa y diluyente.
Podemos observar estas fuerzas en el análisis de Feng Shui, identificando las áreas Yin y yang dentro de un plano de una vivienda; en un diagrama energético de Cuatro Pilares, Ba Zi, identificamos cuales pillares son yin o yang y las influencia de ellos sobre el Dia maestro de la persona a evaluar.
En la cosmología China la palabra Tao, traducido como el camino, puede entenderse metafísicamente como la fuente y el poder subyacentes del universo, muestra la forma en que funciona la creación, con la finalidad de enseñarnos a integrarnos con la naturaleza, fluyendo en concordancia y armonía, un orden innombrable que aglutina todo lo vivo y lo inerte; real y místico; concreto y abstracto, utiliza un modelo binario de la creación como fundamento.[2]
En un modelo binario de la Creación, el potencial Yang es conocido como el Da Yang Dao, mientras en potencial Ying, es el Da Yin Dao. En el camino del sol y de la Luna, el Dao yang Dao, puede ser representación del crecimiento del sol, mientas que el decrecimiento la Luna, como Da Ying Dao, en el contexto de los cuerpos celestes, quienes forman parte de un solo universo, aun siendo independientes son parte de un solo Qi.
Dentro del proceso de comparación, primero establecemos la fase de identificación de manera individual del Yin y del Yang, conocemos sus características en cada contexto establecido.
En la fase de diferenciación del Yin y Yang, marcamos las diferencias existentes de ambos potenciales. Sin un contexto, la diferenciación no puede ser establecida.
Un consultor de Feng Shui en el estudio de una vivienda, utiliza la metodología de la escuela del Feng Shui de las formas, determina la diferencia entre la energía Yang y la energía Yin, analizando las formas internas y externas, observa la actividad del entorno y, encuentra cuales energías estan apoyadas, para beneficiar a los habitantes de la vivienda.
Ambas fuerzas son parte de un contexto, el yin y yang sugiere posiciones identificadas y diferenciadas, estamos realizando una comparación de conceptos opuestos, falta dar un paso adelante muestren una fase de aceptación e integración de ambas fuerzas. La integración de ambas fuerzas es lo que permite el flujo y la creación de nuevas imágenes.
La palabra Xiang, es traducido como imagen, representación o emblema. Un emblema o imagen, está configurada por las características de cada una de las fuerzas que la componen; inspiradas en las huellas del cielo, la tierra o el ser humano, forman modelos de cambio de posibles proceso o eventos, permiten interpretar por medio del pensamiento correlativo situaciones de la naturaleza, la sociedad o de uno mismo, dependiendo del contexto que lo apliquemos.
El Si Xiang aceptación e integración
La creación de los cuatro emblemas, es fruto de la aceptación de las características de cada una de las fuerzas en la otra, sin abandonar su propia existencia. Si Xiang, interpreta la relación existente entre lo tangible y lo intangible; podemos poner como contexto la materia, la luz y la oscuridad, el paso de las estaciones, etc. Muchos escritos antiguos indican:
“Pudieron inspeccionar todos los fenómenos bajo el cielo y, considerando sus formas y apariencias, cosas imaginadas e indicadas de manera creativa y concreta (xiang ) y sus atributos apropiados. En consecuencia, estos fueron llamados imágenes o «formas». (xiang) (Campany, 1992, p. 206). [3]
En el análisis de las fases de la luna, por ejemplo, el foco de atención ante el fenómeno de la luz, dio paso a las preguntas de la luz y la oscuridad, al identificarlas y diferenciarlas, integramos y aceptamos el movimiento de la luz, el razonamiento podemos lo aplicarlo a favor en el cultivo, o en rutas de viajes, etc., beneficiándonos de este fenómeno.
El ser humano tras identificarse, aceptar e integrar lo que le rodea, encontrara su lugar dentro de la naturaleza; sus pensamientos formaran juicios y razonamientos, que generaran resoluciones de problemas dirigidos a formar parte del conjunto.
Si Xiang y el Taiji
Yang es dong (activo), moviéndose en el tiempo; Yin es Jing (pasivo), todavía en el espacio. En un caso, cuando el yang llena el yin, recibirá la forma, fundamentada en el espacio, o la especialización. Este será el caso de yang obteniendo yin; en el otro caso, yin recibiendo yang, habrá tiempo, moverse en el espacio, una temporalización. El tiempo-yang se inyecta en el espacio yin o el espacio-yin se inyecta en el tiempo-yang.
Yin obtiene yang y voluntad tener novedad e innovación; yang obtiene yin y tendrá realización y formación.
El concepto el Yin y Yang cuando recibe el uno en el otro, suma las características que crearan nuevas imágenes, estas cuatro imágenes, que pasan desapercibidas, son el avance hacia lo nuevo, este sutil movimiento de integración del uno en el otro sin perder la identidad de ambas fuerzas, dan nacimiento a la formación de los ocho guas, Trigramas, con los cuales serán las bases para las diversas metodologías del pensamiento oriental.
Hay una cita en el Xici zhuan, Comentario de Declaraciones adjuntas», uno de los primeros comentarios de Yijing, la mayoría probablemente escrito durante el siglo III o principios del II A.C. que afirma que:
«El Taiji genera dos fases decir, yin y yang. Las dos fases generan las cuatro imágenes, Si Xiang. Las cuatro imágenes, Xiang, generan los ocho trigramas, gua», presagian la buena fortuna y la desgracia. Y «la buena fortuna y la desgracia constituyen el gran campo de acción». [5]
[1] Master Joseph Yu. Cursos módulos
[2] Taoísmo – Enciclopedia de la Historia del Mundo (worldhistory.org)
[3] The Yijing, Gender, and the Ethics of Nature ERIC S. NELSON AND LIU YANG
[5] The Genesis of an Icon: The Taiji Diagram’s Early History FRANCOIS LOUIS
Deja tu comentario