Se necesita hacer un cambio en nuestro patrón de pensamiento para descodificar la informacion oculta desde hace 4,000 años en cada dirección magnética por la metafísica china. El descubrimiento de la magnetita despertó el código de polaridad en el ser humano, algo existente de forma natural en todos los seres vivos, quienes usan la orientación magnética en trayectorias de navegación aérea o marítima, incluso en la ubicación de su cuerpo a la hora de dormir según las investigaciones realizadas sobre la vida animal.
Él tan usado tópico de perder el norte en nuestra cultura occidental es interpretado como situación de desencuentro, de estar perdido sin saber dónde ir, de igual manera el pensamiento oriental para explicar este concepto utiliza el trigrama Kan como la representación del norte en el cuadro mágico o Luo Shu utilizado en el Feng Shui.
El trigrama Kan está compuesto el trazado de una linea continua entre dos líneas partidas, estos sencillos trazos representan la dinámica de la estructura de uno de los tipos de Qi, o potencial energético muchas veces definido como energía, aire, fuerza etc.
El Qi en sí mismo contiene el principio del Yin y el Yang, el movimiento constante de fuerzas indivisibles que buscan el balance de forma natural cuando uno de los dos llega al extremo emprende el camino de retorno a el lado contrario.
Los trazos partidos llamados Yin junto a los trazos continuos llamados Yang pueden expresar las estructuras internas del espacio que nos rodea si al analizar nos enfocamos desde el punto de vista del Qi humano, Qi del cielo y Qi de la tierra.
Desde el Qi de la tierra Kan, por ejemplo, representa el elemento agua, las líneas partidas describen la tierra que rodea el curso de un río de constante flujo. Si comparamos las formas del entorno unidos desde el enfoque del Qi del cielo o el tiempo, este trigrama suele relacionarse a la estación invernal donde el Qi del hombre o su forma de accionar suele ser más reflexiva, pareciendo estar casi perdidos, cuando en el fondo estamos metidos en nosotros mismos en un estado contemplativo, probablemente provocados por lo reducido tiempo de luz solar, o por las condiciones climáticas de la estación. En el pensamiento oriental todo depende del enfoque de lo que estemos analizando, sin olvidar que somos parte del todo, de un San Cai o visión Cielo, Tierra y Hombre.
En el aspecto socio-familiar Kan está asociado al hijo mediano, o hombre maduro, alguien que ha recorrido cierto camino de vida, sumando en su haber una sabiduría, por eso Kan tambien representa una persona sabia e intuitiva. En actividad humana se le atribuye la relación del marinero o persona viajera, hoy en dia podría ser un agente de viajes, turista o explorado
El Palacio Norte o trigrama Kan tiene variadas connotaciones dependiendo nuestro enfoque, si ponemos nuestra atención en la salud, la medicina china relaciona a Kan con el riñón, aparato urinario, los líquidos internos como sangre, orina, o lágrimas.
Para buscar el balance cuando estas sumergido en tu interior la reacción contraria seria la conexión con el mundo exterior, si utilizamos la mecánica de la polaridad de las direcciones magnéticas podemos poner nuestra mirada en la dirección contraria, el Sur. El estado de estar en conexión es una de las características atribuidas a la dirección magnética Sur a quien le corresponde el trigrama Li.
Compuesto por un trazo partido entre dos trazos continuos, Li es un ideograma totalmente contrario a Kan en su forma, al igual que en concepto. Los trazos externos Yang, reflejan irradiación y fortaleza física y espiritual, abrazando la linea partida Yin, que representa la necesidad de apoyo interior, como una coraza o caparazón.
Asociado a la luminosidad, y a los colores rojo y naranja, suele atribuirse al trigrama Li a la estación de verano. Los seres humanos somos sensibles a los rayos de luz, nos crea una aceleración de nuestro comportamiento, no es de extrañarse que cuando estamos sometidos a mayores horas de luz que durante los meses veraniegos nos encontramos más activos y animados.
En el Qi del hombre Li representa la hija del medio, a la mujer de edad madura quien tras la experiencia ve las situaciones con claridad. Al tener la linea partida en el centro del trigrama suele relacionarse con una mujer embarazada.
En lo físico Li está asociado con el corazón, la vista y el intestino delgado. En estudios recientes confirman que son más frecuentes los casos de ataque al corazón durante el verano que en otras estaciones.
A través de los códigos atribuidos a las direcciones magnéticas en el pensamiento oriental, podemos establecer estrategias que aportan a la calidad de vida del ser humano en el espacio que ocupan en los tiempos que corren, porque la lógica establecida está basada en el principio universal de la naturaleza y sus ciclos observados por una cultura que entendió la necesidad de ser parte de no poseedor de.
Basándose en este principio natural creo todo un sistema para el desarrollo de una civilización, en el ámbito de médico, hábitos alimenticios, estructura socio económica, cultural, etc. avanzando mientras mantuvo los principios, y, destruyéndose cuando se alejó de ellos.
Hoy en dia volvemos a rescatar estos principios cuando el hombre del siglo 2021, retorna a la posición de ser parte de un todo, los códigos descritos en los trigramas nos ayudan a visualizar una forma de integración con el todo a medida que profundicemos en cada uno de ellos y los apliquemos en el desarrollo de nuestras vidas.
“El norte nos lleva a la introspección y ordenar de los pensamientos, para poder después expresar esas ideas en nuestro camino del Sur”
Deja tu comentario