Habitualmente cuando estamos delante de cualquier persona solemos formar un juicio de la persona con tan solo mirarle la cara, es algo que hacemos de forma natural, solemos poner desde adjetivos, nombres de animales o simplemente describimos la emoción que nos trasmite esa persona, nos viene desde adentro, es una tendencia universal.

Se trata de una habilidad que tradicionalmente se ha denominado “fisiognomía natural” Fisiognomía –de phisis (naturaleza) y gnonom (conocer)- significa “reconocimiento, interpretación de la naturaleza”. [1].

Fisionomía es una disciplina que ha oscilado entre la denominación del arte adivinatorio, o, como apoyo a los estudios de psicología, criticada en todas las épocas, pero que en estos tiempos del reconocimiento facial y la busqueda de perfiles empresariales, ha puesto de nuevo la lectura del rostro en el escenario

“Lo que cada uno vale, a la cara le sale.”

Históricamente encontramos en la cultura Greco-romana, Siglo III A. C., un tratado de Physiognomia, atribuido a Aristóteles, aunque más tarde se entiende que no era suyo, donde podemos ver que la práctica habitual de leer el rostro de forma profesional.

Según el estudio realizado por Belén Altuna, podemos encontrar distintos tipos de lecturas de rostros en los que después abundarán todos los fisonomistas, absolutamente vigentes en nuestros juicios, al menos hasta los siglos XVIII-XIX:

  • la lectura zoológica, que establece analogías entre la figura humana y las especies animales, buscando semejanzas entre la constitución de ambas y la predisposición que se les supone.
  • la lectura etnográfica, que compara las constituciones corporales de los hombres de distintas razas y su carácter correspondiente
  • la lectura psicológica, que deduce el carácter, de acuerdo sobre todo a la teoría de los humores y de los temperamentos, que se caracterizan por una fisonomía determinada.

Lectura de rostro, Biometría facial de tu ruta de vida/www.espaciobiodinamico.com

Probablemente el estudio de la fisionomía, había llegado al mundo griego procedente de la antigua Babilonia y Egipto, pasando más tarde al Mundo Árabe, influyendo en el ámbito de la medicina.

Pasa al mundo cristiano interviniendo en le Edad Media y el Renacimiento, vinculada a otras artes como las astrología y la quiromancia, sostuvo batallas con teólogos cristianos, filósofos y naturalistas, quienes defendían dentro de sus posturas, la voluntad  de dios y el principio del libre albedrío, considerando la Fisionomía como misteriosa y dudosa en su base, aunque en realidad esto no significa que no fuera practicada por  médicos y naturalistas, así como múltiples sacerdotes y hombres de fe.

Uno de los más famoso e influyente tratado, fue Humana Physiognomia (1586; ampliada en 1601), de Gian Battista Della Porta (Nápoles, 1535-1615), se conocieron una multitud de ediciones en latín, italiano, francés y alemán, y fue considerado durante dos siglos (al menos hasta Lavater) el compendio más completo de fisiognomía. Della Porta al igual que muchos autores de la época, para escapar de persecuciones inquisitorias, marco distancia de las explicaciones astrológicas.[2]

“El corazón de un hombre modela su rostro”

(Eclesiástico, 19, 29/30)

El reconocimiento Facial en Oriente

De acuerdo a los manuales encontrados de Mian Xiang, (Imágenes del rostro), el estudio de la fisionomía en china, data desde los inicios de las dinastías, los estudios más completos datan de la Dinastía Ching en el 226 A.C.

Normalmente era utilizado para asesorar al emperador en la selección de sus oficiales o ministros. Comúnmente utilizaban la carta astral Ba Zi para la selección de candidatos, pero los registros oficiales de las fechas de nacimiento no eran como hoy en dia.

La lectura de Rostro considerada una de los cinco artes del pensamiento oriental, basada en el principio del Yin y el yang, los cinco elementos, el San Cai, y otros principios, obtiene información del carácter y dones de la persona.

Como, por ejemplo, el Yin Yang en el rostro, relaciona el lado derecho corresponde al femenino (Yin) y el izquierdo al masculino (Yang).

La fisionomía china ocupaba mucha importancia a la simetría facial. La simetría en ambos lados de la cara era un indicador del mejor equilibrio psicológico.

Dentro del estudio del rostro, habrá que determinar la forma del rostro, cuya clasificación se encuentra en el principio de los cinco elementos:

  • Fuego: triangular donde la zona de la barbilla corresponde a la base más ancha.
  • Tierra: Forma cuadrada
  • Metal: forma rectangular.
  • Agua: forma redonda
  • Madera: forma triangular con la base ancha en la zona de la frente.

Claro está que hay que considerar los rostros con combinaciones de formas, lo que nos dará mayor informacion de las habilidades ocultas de la persona.

Lestura de rostrs, biometria de tu ruta de vida/www.espaciobiodinamico.com

Una lectura rápida de las habilidades de una persona es por medio de dividir el rostro en dos partes, desde el inicio frente hasta la altura del lóbulo central de la oreja, nos indica nuestras habilidades de planificación y capacidad de introspección. La otra mitad nos indicara la parte practica y la forma de hacer las cosas.

Ya dentro de una mirada más específica, debemos de dividir el rostro en tres zonas de manera horizontal denominadas en:

  • el cielo, Del borde del cabello a las cejas, se asocia con el intelecto.
  • lo humano, de las cejas a la base de la nariz, muestra las emociones y el comportamiento.
  • la tierra, de la base de la nariz al borde de la barbilla, describe los instintos e impulsos.

Incluso más importante, se utilizan para predecir acontecimientos en la juventud, madurez y vejez, respectivamente. Así, unos rasgos bien desarrollados en la zona del Cielo son señal de tener buenos padres, una educación sólida y apoyo por parte de la familia, mientras que si se trata de una zona irregular es probable que la infancia presentara momentos menos agradables.

Del mismo modo, la zona humana, si la zona es regular presenta una mente segura y con determinación sobre todo si es extensa, en cambio sí muestra unas facciones irregulares indican relaciones inestables.

Conjuntamente, la zona tierra, bien estructurada sugiere una vejez cómoda y feliz. A mayor equilibrio entre las tres zonas, más estable y ecuánime será la persona.[3]

La cartografía del rostro

El desarrollo de esta disciplina llego a establecer un mapa topográfico del rostro, a diferencia del mapa occidental, se llegaron a identificar más de 100 puntos importantes del rostro, además de la división en palacios relacionados con las Doce ramas terrestre.

El pensamiento chino en la cartografía del rostro, mira los detalles, asignando a que cada punto una edad determinada, permitiendo entender aspectos del ser humano en lo social y lo personal, abarcando la salud, talentos o posibles situaciones de vida.

Lectura de rostro, Biometría facial de tu ruta de vida/www.espaciobiodinamico.com

Como consecuencia de la división del rostro en tres zonas, cada punto es asociado a diferentes etapas de vida:

  • la primera división abarca la juventud de los 15 a los 30 años y se ubica desde el inicio de la frente hasta las cejas. Esta región revela el apoyo recibido de los padres, así como las oportunidades de estudio y desarrollo.
  • La segunda división se asocia con la adultez, entre los 31 y los 50 años, y va desde las cejas hasta donde comienzan las fosas nasales; es decir, la base de la nariz
  • La tercera división representa la edad madura, de los 51 años en adelante, y abarca del principio de las fosas nasales hasta la barbilla.
  • La infancia, los 14 años, se representa en las orejas:

Para un hombre, la oreja izquierda corresponde a la edad entre 1 y 7 años, la derecha entre 8 y 14 años.

Para una mujer la oreja derecha corresponde a la edad entre los 1 y los 7 años, la izquierda entre los 8 y los 14 años.[4]

La lectura del Rostro en tiempos modernos

Si bien, hoy en dia, el reconocimiento facial, busca la identificación de un rostro humano por medio de imagen, debajo de códigos matemáticos y la introducción de rasgos faciales, apoya a muchas empresas de seguridad privada o de niveles internacionales [5]

En el Sistema de Reconocimiento Facial de INTERPOL (SRFI) se almacenan las imágenes faciales enviadas por más de 160 países, lo que la convierte en una base de datos policiales de ámbito mundial única.[6]

En el ámbito empresarial muchas empresas ante la situacion de seleccionar el personal, además de solicitar el Curriculum Vitae, y los adecuados test psicotécnicos, toma el apoyo de expertos en psico morfología que analizan las habilidades innatas de una persona a partir de sus rasgos, la estructura y dinámica de los elementos de la cara, identificando los diferentes tipos de personalidad y las motivaciones de su conducta asociadas a las distintas formas del rostro.[7]

En el rostro de Obama, canon actual de la belleza masculina, en cuyo rostro, sin embargo, abundan las irregularidades: ahí están los pelos de las cejas, por ejemplo, insuficientemente depilados, o el bultito inquietante de carne situado junto a la fosa nasal izquierda, o los puntos negros de la mejilla de ese lado, por no mencionar las canas, que brincan por su pelo a modo de lombrices inquietas. Llama la atención asimismo la turbiedad acuosa de sus lacrimales y el tamaño de algunos de los poros de su piel. Pero lo que de verdad impresiona en este hombre, modelo también universal de equilibrio psicológico, es la inquietud que palpita en lo más hondo de su mirada (no olviden que estamos hablando del individuo más poderoso del planeta Tierra). El país semanal, fragmento del articulo el Rostro del Poder de JUAN JOSÉ MILLÁS.

Como resultado a la obtención de informacion sobre la persona, la disciplina de la lectura del rostro, está dejando el estigma de seudociencia y los batacazos de la adivinación, hoy en dia se reconoce como una herramienta útil e inmediata que va cada dia en alza.

Esto se evidencia por el uso en personal, como en sectores profesionales como la psicología, recursos humanos, publicidad, marketing y otros sectores que no lo suelen mencionarlo, pero contratan consultores especializados en esta técnica.

¡Deseas profundizar sobre la lectura del rostro, contáctanos!    evelyn@espaciobiodinamico.com

 “Con veinte años todos tienen el rostro que Dios les ha dado; con cuarenta el rostro que les ha dado la vida y con sesenta el que se merecen.”  Albert Schweitzer

[1] HISTORIA DE LA FISIOGNOMÍA INTERROGANTES ÉTICOS Y ANTROPOLÓGICOS DE UNA SEUDOCIENCIA BELÉN ALTUNA

[2] G. De Angelis, Marina. “El rostro como dispositivo: De la antropometría a la imagen biométrica.”

[3]. Mian Xiang, curso de lectura de Rostros, Master Josep Yu, Master Olga Garcia

[4] Mónica Koppel y Bruno Koppel, Mian Xiang el arte chino de la lectura del Rostro

[5] https://www.camerfirma.com/datos-biometricos-que-son-para-que-se-utilizan/

[6] https://www.interpol.int/es/Como-trabajamos/Policia-cientifica/Reconocimiento-facial

[7] El currículum está escrito en la cara. La Vanguardia, Nuria Peláez