Para aplicar el sistema de la escuela del Feng Shui de las Estrellas Volantes no hay que mirar al cielo, sino estudiar la calidad del ambiente donde se vive, tomar la dirección magnética de la fachada del lugar, establecer el tiempo de construcción según el año del Proyecto. Este diagrama representado con números, según el foco de atención, permite analizar aspectos del ser humano, del espacio y del tiempo.

En la película No mires hacia arriba, donde la ciencia y la política entran en una intensa lucha para que los seres humanos nos reencontremos con la tierra, con la intención de sacarnos de la trampa creada por esta nueva forma de vida, llamada Realidad Virtual, de igual forma el estudio del Feng Shui, busca a través de sus diferentes medios, integrar al ser humano con su entorno natural y el entorno creado por el hombre.

¿Cómo logra el Feng Shui esta integración?

Los tratados antiguos dicen:

No mire hacia arriba, mire su entorno y luego el diagrama de estrellas voladoras de Feng Shui de su hogar.

Este pensamiento filosófico encaja con los enfoques modernos de la ecología, la biofilia y la nueva decoración emocional, que busca tomar conciencia de las formas del entorno donde vivimos, el paisaje, las montañas, los ríos, la ciudad, los pueblos, la edificación, la casa, las calles, etc., el Feng Shui se centra en este análisis del Qi tangible utilizando los principios de la Escuela de la Forma.

Para el análisis del Qi intangible, podemos apoyarnos en la metodología de la Escuela de Las Estrellas Volantes, enfocándonos en el Qi del cielo (Tiempo), Qi del Hombre (Acción) y Qi de la tierra (Localización), con el propósito de posicionar en las diferentes direcciones del diagrama, la actividad o las formas más adecuadas para el mejor desarrollo dentro de una vivienda, local comercial o espacio público.

 

Mira a tu alrededor, aprende del Qi de la Tierra.

Esta propuesta se realiza en colaboración con el diseñador arquitectónico Adriane Jiménez, para una competición en Siberia, Rusia. Manteniendo la privacidad de los propietarios, utilizaremos datos generales del lugar, el proyecto consiste en el diseño de una vivienda unifamiliar, en las afueras de la ciudad, rodeada de un paisaje natural de bosques y arroyos, donde las construcciones de vivienda han ido ganando terreno al bosque.

La parcela escogida por los propietarios, cuenta con cómodas vías de acceso a la ciudad, el terreno es aparentemente plano, sin cambios extremos en los niveles topográficos o montañas.  El Feng Shui bajo el principio de los cinco animales, da importancia al asiento del lugar, que representa la parte Yin, además de estudiar cómo protegerse de los vientos, en el aspecto humano representa el posible soporte que puede ofrecer a la salud y las relaciones.  Mientras en la fachada, que en algunos casos no es la fachada arquitectónica, representa el aspecto Yang, muestra la conexión humana con su forma de actuar y aspectos laborales.

No mires hacia arriba, mira tu entorno y luego el diagrama de Feng Shui Flying Star de tu hogar./espaciobiodinamico.com

El proyecto urbanístico divide cada solar en parcelas romboidales, en nuestro caso, el solar hace esquina a una de las calles principales, que en un futuro será un bulevar de dos carriles, y una calle de acceso a las casas vecinas.

 

Consideraciones del diseñador arquitectónico

 

Respetando las normas de construcción:

  • La creación de un espacio centrado en la privacidad y la contemplación de la naturaleza, influyó en la decisión de dirigir las vistas al jardín interior.
  • El reto de ubicar la casa hacia la esquina exterior de la parcela era evitar que el ruido del tráfico afectara a la casa. Se crearon pasillos que sirvieran de barrera entre el exterior y las zonas de dormitorio y despacho, que a su vez ayudarán a la circulación.
  • Vistas al exterior y entrada de luz solar, colocando grandes ventanales hacia el interior conectamos los jardines y las diferentes zonas de la casa, colocando ventanas a la altura del techo para obtener luz durante el invierno en las zonas comunes, sin que afecte directamente la luz solar durante el verano.
  • Para el exterior hemos utilizado un material que acentúa la modernidad, además de ser fácil de instalar como es el Revestimiento de Placa de Zinc, mientras que en el interior combinamos materiales más naturales, como la madera en tonos claros, permitiendo crear un ambiente suave y neutral que mejorará los detalles arquitectónicos de la construcción.

No mires hacia arriba, mira tu entorno y luego el diagrama de Feng Shui Flying Star de tu hogar./espaciobiodinamico.com

El  criterio del San Cai en el Feng Shui, son  tres planos a considerar cuando analizamos una vivienda:

  • Qi del Cielo – Tian Qi
  • Qi del Tierra – Di Qi
  • Qi del Hombre –Ren Qi

Aplicar el San Cai en los proyectos arquitectónicos, aporta al profesional diferentes ángulos de observación.  Mostraremos en este proyecto como su aplicación, añade conceptos que enriquecen desde el aspecto humano y  en el aspecto espacio-tiempo.

Qi humano y uso del espacio

Andrea es Consultora Social, trabaja desde su casa, aunque tiene una oficina en la ciudad donde imparte cursos de formación. Alejandro es escultor, aunque realiza otros trabajos relacionados con la madera.

La idea principal de mudarse a las afueras de la ciudad es llevar un estilo de vida más saludable y libre: pasar tiempo en la naturaleza, caminar por el bosque, tener un huerto de manzanos, comprar comida local.

Quieren que la casa sea práctica, hecha de materiales naturales, con un estilo moderno. Le encantan las ventanas panorámicas, el diseño simple y la cercanía a la naturaleza.

Buscan una casa luminosa, soleada y con grandes ventanales que den al jardín. El color del interior son los tonos naturales de este paisaje. Material para construir una casa, taller, sauna-gas.

La parcela está en una posición elevada, no podrán ver el paisaje circundante desde la terraza de la planta baja, por lo que desean hacer una segunda terraza en la azotea para admirar el hermoso paisaje y tener espacio para su propio taller. Eso sí, ambas terrazas funcionarán sólo en verano, ya que nuestra zona es muy fría y con mucha nieve en invierno (-20-30 grados centígrados bajo cero)”.

Desde la perspectiva de FS, la orientación seleccionada busca crear una definición de los espacios (Pasivo) yin y (Activo) yang.

En Feng Shui utilizamos el número Ming Gua (MG), obtenido a través del año de nacimiento de los habitantes, para identificar el Qi personal de los ocupantes del lugar. Andrea es Ming Gua 6, pertenece al grupo Oeste y Alejandro es Ming Gua 4, pertenece al grupo Este.

Hay muchos malentendidos cuando una pareja pertenece a diferentes grupos, especialmente cuando se analiza el dormitorio matrimonial, ya que ambos tienen distintas direcciones favorables o desfavorables. El cálculo de los números Ming gua proviene de la escuela de las 8 Mansiones o Ba Zhai, su uso en la Metodología de las Escuelas de las Estrellas Voladoras, se aplica bajo los mismos principios para la búsqueda del flujo del Qi aplicable, Estrella de Agua o Mountain, utilizando los ciclos de transformación de los cinco elementos, con colores, formas y ubicación, ambas escuelas se unen brindando información útil para los habitantes.

 

No mires hacia arriba, mira tu entorno y luego el diagrama de Feng Shui Flying Star de tu hogar./espaciobiodinamico.com

 

 

Continuara…………………………………………. ………………………………………..Escrito  por  Evelyn Escarfullery. Feng Shui Coach