Para mejorar la relación entre el espacio existente en una vivienda, local o lugar público y las personas que lo ocupan, diferentes escuelas de Feng Shui han tenido que recorrer su propio camino evolutivo.

 

Como obtener beneficio de las diferentes escuelas de Feng Shui

La Escuela de la forma

La primera de las escuelas desarrolladas fue la Escuela de la Forma, que estudia el entorno y las configuraciones creadas, para entender como equilibrar, los posibles efectos de los lugares sobre los seres humanos.

Parece increíble, como nos afecta física y mentalmente las configuraciones externas del espacio que habitamos. No es lo mismo tener cerca nuestro en un espacio rural, con una vegetación viva, llena de oxígeno, con espacio para silencio y meditación, que tener cerca a nuestra vivienda una cadena de montañas desbastadas por desforestación y excavaciones, o simplemente por un proceso de desgaste producido a través del tiempo.

El estudio del recorrido de los ríos, su cauce y caudal, nos da una información que puede aportar un beneficio al desarrollo de una comunidad rural o una vivienda en particular.

La Escuela de la Forma, en un entorno urbano, estudia cómo está proyectado el urbanismo de la ciudad, tomando información de los trazados de las calles y el diferente modelado de las cuadras.

Haciendo un análisis de la forma de cada cuadra, el lugar donde está colocada una vivienda dentro de ella, son datos que contribuyen a una mirada conectada a la búsqueda del equilibrio entre el Yin y Yang del entorno, que puede ser contrarrestado las posibles diferencias del lugar, con la creación de un paisajismo o una mejor distribución de vías de circulación.

 

La brújula un antes y un después

Tras el descubrimiento de la magnetita, la creación de la Brújula, permitió otorgar una orientación, a cada una de las manifestaciones energéticas de la naturaleza, ayudando al entendimiento de la relación del hombre con la misma. Este avance promueve la fundación de la Escuela de la Brújula.

La Escuela de la Brújula, utiliza las direcciones magnéticas para localizar la fachada de tu casa o local comercial, y desde ahí, medir cual frecuencia energética, entra por las diferentes vías de acceso.

Esta escuela se subdivide en dos vertientes de enseñanza, que, dependiendo del tipo de proyecto a realizar, podrá implementar la una o la otra.

Como obtener beneficio de las diferentes escuelas de Feng Shui

 

La Escuela San He

Si el estudio está dirigido a proyectos macros, cuya influencia en el entorno dará una respuesta a largo plazo, utilizaremos la Escuela San He.

Tanto la creación y desarrollo de una ciudad, proyecto de urbanizaciones, como en el aspecto comercial, el desarrollo de un parque industrial de zona franca, la creación de un centro comercial o plaza comercial, utilizaremos esta disciplina como guía.

Muchos proyectistas en el ámbito de la arquitectura han encontrado en esta escuela, una ayuda al entendimiento de las formas y de las no formas del entorno, para la toma de decisiones de la ubicación en el terreno el proyecto a desarrollar.

La Escuela San Yuan

 

La implementación del Feng Shui, nos permite la realización de nueva proyección del espacio que ocupamos, más beneficiosa para nuestra salud, bienestar y prosperidad, esta visión dio lugar al surgimiento de la Escuela San Yuan.

Su aplicación, nos ayuda a sincronizarnos con el ritmo natural de la tierra y el espacio, a conocer nuestra intervención energética según las actividades que realizamos, a tomar conciencia de nuestra mediación sobre todo lo que nos rodea, a considerar la importancia del paso del tiempo y la existencia de los diferentes ciclos.

Esta escuela, se enfoca en proyectos más micros y personalizados, sus efectos de aplicación son visibles en corto plazo.

Dentro de la escuela San Yuan destacan varias escuelas, cuya metodología están basadas en una raíz común, pero cada una de ellas trabaja diferentes capas.

Entre las escuelas destacan:

  • Escuela de Estrella volantes (Xuan Kong Fei Xing)
  • Escuela de 8 casas (Ba Zhai)
  • Escuela Xuan Kong Da gua.

 

Escuela de las Estrellas Volante

 

La metodología de la Escuela de Estrellas Volante (Fei Xing) utiliza la brújula, el plano del lugar, además el factor tiempo como fuente de información. Al tomar en consideración el año de finalización de la construcción de la vivienda, o local puede establecer los diagramas energéticos del lugar.

El diagrama energético, funciona como un escáner cuyos códigos nos permiten ver cómo utilizar el espacio interno para la distribución del mobiliario, según la distribución de las energías más favorables. Además, en una consultoría le aconsejamos sobre la elección de los colores y formas geométricas más adecuados para cada zona, con el fin de obtener el mayor equilibrio.

Conociendo la energía de cada uno de los espacios de tu vivienda o local comercial, el consultor le recomienda que actividades son las más adecuadas para cada zona, sacando el mejor provecho.

Diagrama de la escuela Ba Zhai

Escuela de 8 casas (Ba Zhai)

Esta escuela basándose en la medición obtenida del asiento de la vivienda o local comercial, crea un diagrama, donde determina 4 direcciones magnéticas favorables y 4 direcciones magnéticas menos favorables, para la distribución de mobiliario y realización de actividades dentro de un espacio.

Aunque ha sido una de las más difundidas, por su fácil implementación, obvia el uso del factor tiempo. Es un método estático que no permite cambios.

Pienso que el gran aporte de esta escuela, es el numero Ming gua o Numero vida, el cual nos permite identificar de forma individual dentro de una vivienda, cual es la dirección magnética adecuada dentro de un espacio, donde cada persona tiene mejor conexión para la realización de una actividad o descanso.

 

Escuela Xuan Kong Da gua

El Feng Shui busca beneficiar a las personas, busca la conexión con su entorno, por lo que a través de las variadas metodologías ha tratado de trabajar en diferentes capas que le permitan medir el Qi que entra en las viviendas o local, para poder beneficiarse del mismo.

Uno de los aspectos que estudia el método Da Gua, es medir el Qi que accede desde la calle, con relacion al Qi de la entrada principal o puerta de la vivienda o local. Muchos profesionales utilizan este método con la finalidad de ubicar en el sector magnético la puerta de entrada que pueda tener mejor comunicación energética que favorezca a los ocupantes del lugar.

El Método Da gua, puede ser utilizado en el interior de la vivienda, midiendo el Qi, con la finalidad de colocar la cama o escritorio en el lugar más beneficioso, mide el Qi que entra desde la puerta en cada una de las áreas.

Conclusión

El recorrido del Feng shui tiene mas de 3 milenios, pero su intención sigue siendo la misma, la búsqueda de conectar a las personas con su entorno y beneficiarse mutuamente.

Buscar la mejoría de la salud, las relaciones y el bienestar, es un concepto claro, que lleva consigo muchos años de evolución, presentando pruebas favorables cuando su implementación está basada en una buena metodología, cuyo principio principal son los ciclos de la naturaleza.

“En su forma más elevada y pura, un buen feng shui significa una alineación perfecta entre el mundo interior y el exterior”.

Lada Ray.