El ser humano ha estado ligado a la selección de fechas, desde que las civilizaciones elaboraron distintos calendarios, en diferentes periodos de tiempo. Es casi imposible en esta era digital elaborar un programa de vida sin marcar, tachar o revisar que actividades tenemos para cada dia en tu agenda.
Vivimos con los ojos puestos en una agenda para fijar objetivos, no importa la magnitud del mismo, basándonos simplemente en la acción del hombre: lo que tengo, lo que debo o lo que quiero hacer.
La cultura oriental, toman en consideración otros componentes para fijar una fecha, observan los movimientos cíclicos del cosmos, planetas, estrellas, sol, luna, etc., conjuntamente con sus influencias en la tierra, y su repercusión en el ser humano. [1]
Podemos observar que en disciplinas como el Feng Shui, la Astrología China, el Qi Men Dun Jia (utilizado en estrategias de guerra) y otros, utilizan la medicion de energía del tiempo-espacio para identificar patrones guías.
Sostienen una visión integral del cosmos y del hombre, dentro de un tiempo no lineal a diferencia de lo que solemos entender en occidente. Al visualizar el tiempo de forma cíclica, este puede ser calculado, sabiendo que sigue un trayecto hacia adelante y de forma progresiva.
Selección de fecha una alineación universal
Ha vuelto la tendencia en Oriente, y recientemente en Occidente, de escarbar en profundidad en aquellas metodologías que surgieron por la busqueda de alinear la acción del hombre con el tiempo y el espacio, quitado el velo de la superstición, los resultados han hablado por si mismos.
Principios como el San Cai, plantean la observación de tu entorno inmediato dentro de una unidad de tiempo (pasado -presente-futuro) de esta forma deducen cual es la acción o la programación de una acción determinada, con la finalidad de obtener un resultado que favorezca a tus objetivos personales o colectivos.
La clara conciencia de la existencia de este potencial, coloca al ser humano en la posición de ser dueño de sus acciones, pero el plus de saber seleccionar el dia adecuado para uno u otra actividad, evitando a los días menos favorables, aunque parezca supersticioso, es algo lógico dentro de la supervivencia humana.
Uso y origen de selección de fecha
En un principio, la selección de fecha solo era utilizada para asuntos de estado, muchas estrategias de guerra tenían su soporte en la fecha elegida para la envestida.
Desde la dinastía Han y los Estados de Guerra, encontramos textos antiguos que sustentan el uso de la selección de fechas. A medida que la sociedad iba integrando este conocimiento, se incorporó la selección de fechas para eventos y realizaciones de ritos. [2]
En la práctica encontramos diferentes métodos de selección de fechas, todos amparados en los principios del ying y yang, cinco elementos, el San Cai (Cielo-Tierra-Hombre Qi), fundamentos de Bazi (Astrología china) etc., permitiendo entender la conexión del ser humano con el universo.
Hoy en dia, usamos diferentes métodos según el objetivo alcanzar, en el sector comercial es común seleccionar una fecha para:
- Inauguración de una tienda o local comercial.
- Activar o Reactivar el Qi (energía) del bienestar o riqueza, cuando la tienda o local comercial esta débil
- Lanzamiento de un proyecto, programa o campaña.
- Cambio de dueño.
- Solicitud de entrevista de trabajo, aplicación laboral
En el área privada es muy común seleccionar una fecha para:
- Eventos como bodas, bautizos o cumpleaños
- Formalizar compromiso de boda, ruptura o divorcio
- Cierre de compra de una vivienda.
- Viajes o actividades en el exterior.
No hay límites para la selección de fechas, sabiendo cual es el propósito, el consultor buscara una fecha que apoye el bienestar de las personas(riqueza), soporte para emprender proyectos o para el lanzamiento de ese objetivo.[3]
Diferentes métodos, bajo el mismo fundamento
Muchas veces hemos escuchado, ¨ Fluye con el universo¨, este término ha sido interpretado como dejarse llevar de las circunstancias, sin embargo, en el pensamiento oriental, fluir con él, conocerlo, medirlo y caminar con él, para que nuestro pensamiento y objetivos vayan acompasado con él universo.
Podemos encontrar diferentes métodos para la selección de fechas, muchos fueron desarrollándose a medida que se fueron registrando según los seguimientos de los patrones de energías, según un foco de atención determinado.
Entre los Métodos más utilizados de selección de fechas, encontramos sistemas sencillos y complejos como:
- Método del Grand Sol, utilizado en el Feng Shui para activar el Qi de una vivienda o local comercial.
- Método de la Luna.
- Método como el Tong Shu, uno de los libros más vendidos cada año.
- Método de la Puerta Mística, Qi Men Dun Jia, uno de los métodos más precisos como estrategia y actualmente muy trendy.
- Método de las Seis Agua (Da Liu Ren),
- Método del Xuan Kong Da Gua, uno de los métodos más utilizados por los consultores de Feng Shui sobre todo para la colocación de fuentes.
Da Gua, un método aliado para la selección de fechas y el Feng Shui
Xuan Kong Da Gua puede rastrear su origen en la dinastía Qing, pero durante la primera parte de la república cuando se aplicó en detalle el funcionamiento de los hexagramas del Yi Ching. [4]
El Da gua es aplicado para el Feng Shui y la selección de fecha. En el Feng Shui la medicion de la dirección magnética de la fachada o puerta de entrada del lugar (según el sistema creado por cada Maestro) para la colocación de fuentes o medir el Qi que nos llega o que se activa desde el exterior, apoya otras metodologías como el Xuan Kong Fei Xing (Escuela de las Estrella Volantes), por eso es común leer que el Dagua es el Cuerpo y el Fei Xing es la aplicación. [5]
En la selección de fechas, cada medicion magnética le corresponde un hexagrama, que junto a los hexagramas obtenidos del diagrama de la carta Bazi del dia y el diagrama de nacimiento de la persona interesada en la selección, el consultor buscara el lenguaje que los conecta.

Diagram courtesy of Chinesemetasoft
El arte de la selección de fecha con el método Da Gua, busca el mejor grupo de hexagramas que estén conectados tanto por los números de Hetu, por las ramas que lleva integrada cada hexagrama o por la suma de 5, 10 o 15.
Mientras más conexión, más favorable será la fecha seleccionada Para afinar la selección de la fecha, debemos saber que tipo de Qi deseamos: apoyo, abundancia, logros, descendientes, relacion de pareja, etc., pues una fecha debe de llevar una intención.

Cortesía de Feng hui Numerologic
En resumen, cuando conectamos por medio de los hexagramas la vivienda o local comercial, es conectar el Qi de Tierra. Al incluir el diagrama energético de la persona (Carta Bazi), incluimos el Qi Humano. El Qi del Cielo es la selección de la fecha. Como consecuencia la integración de estos tres niveles de Qi, es la clave del buen resultado.
Pueden apreciar que es un sistema complejo, pues requiere fusionar diferentes metodologías, si tienes un proyecto personal o comercial o simplemente deseas conocer mas sobre este sistema, aprovechas la informacion de estos estudios milenarios que hoy en dia están a la disposición.
Por último, recuerda una fecha no es un numero en un calendario, tiene un potencial que puede aportar a tu vida tan solo tienes que seleccionarlo.
evelyn@espaciobiodinamico.com
[1] The ancestral Landscape, Time, space, and community in late Shang China, David N. Keightley.
[2] Hung Hin Cheong, Yap, Joey. Xuan Kong Da Gua Not Exactly for Dummies.
[3] Personal Date selection Yap, Joey.
[4] A Detail Survey of the 6 Major Classical Feng Shui Schools, Xuankong Dagua (Hexagrams),
Feng Shui for Environmental Designers International on-line Feng Shui Masterclass
With Howard Choy
[5] Fengshui Correspondence Course – XKDG Master Joseph Yu.
Deja tu comentario