Por medio de la formación de los Trigramas podemos entender y clasificar los patrones universales. Cada combinación de líneas enteras o partidas expresan patrones de movimiento y cambio, tanto internos como externos en los diferentes aspectos del ser humano y de la naturaleza

El intercambio de energía entre el yin y yang, da paso a la formación de los Cuatro Bigramas o “Si Xiang”, cuyas imágenes muestran la relacion del cielo y la tierra; con la inclusión de una tercera línea, se integra al ser humano como el actor dentro del escenario del espacio-tiempo, así obtenemos los Ocho Trigramas o” Ba Gua”.

Trigramas, los códigos del universo en tres líneas/www.espaciobiodinamico.com

Tras la observación, los ocho trigramas reflejan modelos similares a la naturaleza y sus ciclos, que, y según el foco de atención, permiten encontrar  respuestas a las circunstancias y sus cambios.

Los Trigramas son el hilo conductor de muchas de las disciplinas de la metafísica china, tiene como principios básicos el yin y yang, el San Cai, los cinco elementos, etc.

En las Escuelas de Feng Shui San He o la Escuela San Yuan, marcan entre muchos otras aspectos los palacios de las direcciones magnética; así como en la medicina china puede aplicarse el uso de los trigramas convertidos en hexagramas para la aplicación de la acupuntura con el propósito de hacer fluir el Qi interno. Las disciplinas de la pronosticación, metodología fundamentada en reconocimiento de los patrones universales como I Ching, Wen Wang Gua y Mei Hua.

“El Taiji genera dos modalidades, el yin y el yang. Las dos modalidades generan las cuatro Xiang, o imágenes. Las cuatro imágenes generan los ocho trigramas, gua, que presagian la buena fortuna y la desgracia. La buena fortuna y la desgracia constituyen el gran campo de acción

pasaje en el Xici zhuan o «Comentario del Declaraciones adjuntas» [1] Trigramas, los códigos del universo en tres líneas/Trigrams, the codes of the universe in three lines/www.espaciobiodinamico.com

¿Como clasificar los códigos universales de cada trigrama?

El Gran Tratado del Yi describe a los Trigramas en cinco categorías de vida:

  • En la naturaleza, como imagen
  • Como dirección magnética
  • Como atributo o Actividad
  • Como miembro de una familia
  • Como un numero Binario

Estas descripciones deben ser fluidas gracias a un pensamiento correlativo, que consiste en correlacionar cosas, fuerzas, cualidades y fenómenos con las categorías derivadas.

La modalidad del pensamiento metafísico de los pueblos tradicionales chinos, se ha caracterizado por el pensamiento correlativo, donde el pensamiento del yinyang presenta a un mundo invisible intrínsecamente conectado con este mundo visible.

El pensamiento metafísico esta incrustado con el conocimiento del mundo de la experiencia, donde el pensamiento yinyang no es un proceso de abstracción, que se mueve de los concreto a lo universal, sino que define el campo, el alcance de horizontes o patrones de la condición dada.

Implica ver el mundo como una red de fuerzas interconectadas que trabajan simultáneamente y espontáneamente para formar la realidad que conocemos, tal y como es sin generalizar. [2]

¿Qué relacion tiene los trigramas con el código binario?

El código binario opera básicamente con los dígitos 1 y 0, es fundamental para la construcción de los computadores que usamos hoy en día, ya que se adapta muy bien a la presencia o ausencia de voltajes eléctricos o Bit informático, al representar información concreta mediante secuencias específicas de dichos dígitos. .[3]

Existen otros contextos que utilizan este mismo sistema de presentación y cálculo de la información. El código binario no era exclusivo de la cultura occidental, en el Siglo III o IV a. c. matemáticos como Píngala, quien se le atribuye la invención del 0, buscaba una forma de clasificar los miles de versos que formaban los Vedas, creo un método donde calculaba el valor numérico de cualquier verso a partir de su estructura silábica.[4]

En la filosofía oriental encontramos la estructura binaria del I Ching, que inspiraron por su simbolismo numerológico a matemáticos y filósofos como Gottfried Wilhelm Leibniz.

Para Leibniz, el orden binario del sistema imagen-numero (Xiang Shu Xue) desarrollado por el filósofo neo-confuciano de la dinastía Song, Shao Yong (1011-1077), significaba que las líneas, trigramas y hexagramas del I Ching expresan un sistema aritmético de números binarios, demostrando la forma matemática a través de la cual se podía generar y ordenar el conocimiento del mundo.

Leibniz interpretó la línea continua Yang (—) y la línea partida Yin (– –) como 1 (que significa la unidad de Dios) y 0 (que significa absoluta a nada). Como símbolos de la creación de Dios del mundo de la nada sin requerir una materia original—en el cual 0 se convierte en 1 y genera la secuencia de la miríada de cosas. [5]

Ambos filósofos y matemáticos, en sus respectivos desarrollos de pensamiento, donde lo que para uno el yin-yang y el otro el 1 y el 0, convergen que la interrelación de estas dos entidades y sus secuencias de cambios, generan modelos del universo que  pueden interpretar a través de los ocho trigramas: Qian-Kun☰☷, Gen-Dui ☶☱, Zhen-Xun ☳☴, Kan-Li ☵ ☲.

Los trigramas pueden presentarse en dos formas de secuencias conocidos como “Xian Tian Tu” o Cielo Anterior y el “Hou Tian Tu” o Cielo Posterior,  del origen de estas secuencias hablare en un próximo post, debido a profundo calado en la metafísica china.

Trigramas, los códigos del universo en tres líneas/Trigrams, the codes of the universe in three lines/www.espaciobiodinamico.com

¿Como pueden los trigramas contener el Universo en tres líneas?

En el libro del Cantong Qi, explica el funcionamiento del cosmos, propone entender la luz propia del Qi, combinando los principios del I Ching y métodos Alquimistas. Expone la relacion de la relación del cosmos con el Dao, y la posición del hombre en relación con ambos, por ello, permite a su poseedor comprender su unidad.[6]

En el libro 1 en el apartado 7 dice:

Qian y Kun, Kan y Li

1–6 “Qian y Kun son la puerta y el portón del cambio”,

el padre y la madre de todos los hexagramas.

Kan y Li son las paredes interior y exterior,

hacen girar el cubo y alinean el eje.

Femenino y masculino, estos cuatro trigramas

funcionan como un fuelle y sus inyectores.”

 

En este enunciado, nos explica como la interrelación de trigrama Qian y Kun, representan el cambio, que al unirse confían mutuamente dan origen al cosmos.

La unión de Qian y Kun da a luz al cosmos, el Yang de Qian se integra en Kun, al igual que el Yin de Kun se mueve al Qian, de la confianza mutua de Qian a Kun se convierte en Li; Kun recibe la esencia de Qian y se convierte en Kan.

Kan y Li mantienen un estrecho abrazo con Qian y Kun, representado por las líneas internas, el verdadero Yang recibe al principio Yin; el verdadero Yin alberga al principio Yang. Se dice que Kan y li reemplazan a Qian y Kun en el dominico cósmico. Kan y Li se convierten en las “funciones “y Qian y Kun son los “sustancias base” de Kan y Li.

En uno de sus apartados, el Cantong Qi, presenta a los trigramas correlacionados con las fases de la luna.  El ciclo comienza en Zhen y continua con Dui, Qian Xun hasta concluir en Kun, muestra la manera que las líneas Yang crecen, leyéndolas desde la línea inferior hacia arriba, hasta que las líneas Yin empiecen a aumentar.

Li y kan, los trigramas que tradicionalmente representan el sol y la luna y lo caliente y lo frío, están excluidos porque el ciclo explica su crecimiento y disminución. Según Fung Yu-lan, deben imaginarse dentro del círculo.

Trigramas, los códigos del universo en tres líneas/Trigrams, the codes of the universe in three lines/www.espaciobiodinamico.com

La primera mitad de ese ciclo se rige por el principio Yang, que florece hasta que culmina en la mitad del mes. La segunda mitad se rige por el principio Yin. El principio renace y el ciclo comienza de nuevo. Este ciclo de crecimiento y decrecimiento de la energía Yang y Yin, nos muestra uno de los principios básico de la relacion del Qi, un principio que estará presente en todas las aplicaciones de las metafísicas, por tener su fundamento en un movimiento universal, dejando a un lado la idea de que estas disciplinas estan basadas en el sentir o interpretación.

Los trigramas según el foco de atención, nos brindan posibilidades o información, son un punto de partida para el análisis que dependiendo que metodología apliquemos, podemos deslumbrar nuestro camino a seguir, convirtiéndonos en los hacedores de nuestro destino.

[1] The Genesis of an Icon: The Taiji Diagram’s Early History FRANCOIS LOUIS The Bard Graduate Center.

[2] Yinyang narrative of reality   Chinese metaphysical thinking

Robin R. Wang

[3]Fuente: https://concepto.de/sistema-binario/#ixzz7rvicze00

[4] El Método Binario de Pingala | Bandas Educativas

[5] Eric s. Nelson. THE YIJING AND PHILOSOPHY: FROM LEIBNIZ TO DERRIDA

[6] Fabrizio Pregadio. The Seal of the Unity of the Three www.goldenelixir.com/press/trl_02_ctq.html