Para desarrollarnos como seres humanos y lograr nuestros objetivos, siendo parte del conjunto que nos rodea, es importante tener el conocimiento de nuestro potencial (Qi) y como este se trasforma, sobre todo, conociendo cuáles son los elementos que nos nutren, nos debilitan y nos inhiben. La idea es implementar un flujo constante en pensamiento y acción en el ámbito personal y colectivo (Qi del Hombre), aplicable dentro de a toda circunstancia (Qi de cielo) en el espacio que habitamos y nuestro entorno. (Qi de tierra).

El pensamiento chino, ha elaborado varios principios aplicables en todas las disciplinas orientales, basados en la observación de la naturaleza, entendiendo que el ser humano es la conexión con el cielo y la tierra. Además del principio del Yin y Yang que nos permite comprender la división interdependiente del Qi, esta energía, a su vez, está sujeta dentro de su naturaleza a constantes proceso de transformación.

Recordemos que el Qi, según la teoría del campo de la Quántica, es concebido como una forma imperceptible de materia, la cual está presente a través del espacio, pudiendo condensarse en materiales sólidos, acarrea, además, una interacción mutua en forma de ondas. La interacción de estas ondas, producen una transformación de la materia-energía, las cuales no se destruyen.

¿Porque cinco elementos?

Es importante considerar que la traducción de cinco elementos fue dada por los monjes jesuitas al introducir el pensamiento oriental en Europa, el arquetipo “elemento” da entender un concepto estático, cuando lo que desea expresar es una dinámica de movimiento.

Muchas veces cuando decimos cinco elementos, pensamos en el material, pero es más que eso, y no debemos confundirnos ya que los cinco elementos pueden representar acción o inacción, estado de ánimo y corporal, causa y efecto.

Con la Acción podemos tener mejores resultados, nos permite ver las cualidades de las personas, la acción es lo que genera el cambio, el flujo de la energía. A cada elemento se le atribuye diferentes tipos de acciones o potenciales:

  • Madera: Representa algo que asciende, expansión, persistente y durable, resistencia, voluntad y utilidad.
  • Fuego: Se expande en todas las direcciones, radiante, caliente, da luz y se esparce.
  • Tierra: su acción es de atraer y concentrar, energía colectora, absorbe, estabilidad y endurecer.
  • Metal: su acción es de atravesar hacia adentro, dirección determinada, afilado y puntiagudo.
  • Agua: acción de fluir de forma descendente, liberal, tomar la forma del envase.

¿Qué conexión tienen los cinco elementos con la naturaleza?

Los arquetipos de los cinco elementos “Wu Xing”, son movimientos del Qi que dominan en diferentes momentos del tiempo y es probable que el origen viene apoyado por las diferentes fases por la que transita la tierra durante su órbita terrestre alrededor del Sol, lo cual nos permite apreciar como la fuerza magnetica de la tierra, crece y decrece, explicando la dinamica de las estaciones, permitiendo ordenar y pronosticar algunos fenómenos naturales durante el curso de un año Solar y del clima.

Por medio de la observación del movimiento constante que permite ordenar y pronosticar algunos fenómenos naturales durante el curso de un año Solar y del clima, obtenemos cinco tipos o fases de Qi que influyen en diferentes momentos del tiempo.

Creemos que este principio en sus inicios, estuvo influenciada por factores geográficos, al estar china ubicada en el hemisferio norte, por lo que se les atribuyo a los cinco elementos las estaciones del año, sin embargo, este pensamiento no concuerda en aplicación con la estación existente en hemisferio sur, sin embargo, la tierra está sujeta al proceso de traslación alrededor del sol, ajustándose a un proceso de observación de la tierra como conjunto.

Los Cinco Elementos, descubre como usar estas fases de transformación como una herramienta resolutiva/espaciobiodinamico.com

Earth translation around the son/ Movimiento de la Tierra alrededor del sol

 

La orbita de la tierra durante el mes de febrero inicia su movimiento de alejamiento del Sol, es una fase de Expansión, desde la visión de los puntos cardinales, el Este, el Sol sale por el desde Levante, se produce un efecto de elevación y de nacimiento, característica de la clasificación del Qi dominante de Madera.

La tierra queda influenciada por la distancia entre el Sol y ella misma, sufre un impacto de las fuerzas magnéticas solares, todo está irradiado por el brillo de la luz solar, característica de la clasificación del Qi dominante de Fuego.

Cuando la tierra alcanza el punto más lejano del Sol (Afelio), se inician la cuenta regresiva para volver al punto de origen, la fuerza concentra toda su acción en el interior. A nivel magnético, el Sol se oculta en el Oeste, el cielo está más puro, es época de depuración, limpieza, característica de la clasificación del Qi dominante de Metal.

La última parte de esta trayectoria, indica que el trabajo ha terminado, la dirección magnética es el Norte, la cual representa descender y enfriar, característica de la clasificación del Qi dominante de Agua.

En todo este recorrido existen momentos puentes entre cambio de estación a estación. Representa el momento neutro entre cada cambio, entre el cambio del Qi Dominante Madera a Fuego, entre el cambio del Qi dominante Fuego a Metal, así como entre el cambio de Metal a Agua y por último entre el cambio de Agua a Madera está presente el Qi dominante Tierra.  Esta presencia del Qi dominante Tierra como energía puente, puede verse en la composición de las Ramas Terrestre, del Calendario Jia Zi, pero para la elaboración del principio de los cinco elementos fue tomando forma, fueron reordenados de la siguiente manera: Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua

El pensamiento oriental, establece el principio de los cinco elementos o Wu Xing, al basarse en leyes cíclicas de la naturaleza, puede aplicar sin equivocación a todas las artes de la metafísica: La medicina china, la lectura de rostros, la lectura de las manos, la astrología y el Feng Shui. Al utilizar las leyes de la naturaleza para la evaluación del qì existente, desde el contexto del Qi del Cielo (Tiempo), Qi de Tierra (Lugar) y Qi humano(Hombre), podemos identificar y evaluar cuando el curso del Qi, presenta un ciclo que genera, debilita o disminuye el flujo del mismo.

¿Cuáles son los ciclos que generan la transformación del Qi?

Con los avance de las posturas científicas, que estudian las trasformaciones de la materia y de la energía, como la Termodinámica, creemos que el concepto de los ciclos de los cinco elementos, están llegando a ir de la mano con la ciencia, no es nuestra intención de debatir si el pensamiento metafísico aplicado en sus diferentes disciplinas, es científico o no, porque para ello, tendríamos que tener un parámetro en común de que es Ciencia para occidente y para oriente, pero si, es adecuado indicar que muchos de los conceptos orientales, hoy en día están sobre la mesa del mundo científico.

Los patrones de conducta o reacciones del movimiento del Qi están comprendidos en tres diferentes ciclos:

  • Ciclo de Creación

El ciclo de la creación, los elementos siguen el curso natural. La acción realizada por cada uno de los elementos será para generar al siguiente elemento. Es el balance en movimiento. Es una relación de Madre a Hijo, donde un elemento ayudara al otro tipo de Qi, promoviendo lo a sacar sus propiedades y capacidades. En todas las disciplinas de la metafísica china es el ciclo más utilizado para fortalecer o favorecer el buen flujo del Qi.

Los Cinco Elementos, descubre como usar estas fases de transformación como una herramienta resolutiva/espaciobiodinamico.com

Los Cinco Elementos, descubre como usar estas fases de transformación como una herramienta resolutiva

  • Ciclo de Control

Decimos ciclo de control y no de destrucción, porque la materia-energía no se pierde, sino que se transforma. En Medicina China le llaman Ciclo de Inhibición, pues se refiere a que una materia inhibe el crecimiento y función de la otra, se trata de mantener el elemento controlado bajo unos límites óptimos de funcionamiento. En el Feng Shui es bueno ver que elemento predominante, o que elemento se encuentra dominando el entorno, es una forma de ver el ciclo de control.

  • Ciclo de Disminución

El ciclo contrario al Ciclo de Alimentación, es el Ciclo de Disminución por lo que el elemento debilita al elemento creador. Es un ciclo que en el Feng Shui, bien utilizado ayudara a reducir el exceso de una energía no favorable.

 

Los Cinco Elementos, descubre como usar estas fases de transformación como una herramienta resolutiva/espaciobiodinamico.com

Las herramientas que nos provee los ciclos de los cinco elementos/ The tools provided by the cycles of the five elements

 

¿Según el enfoque, Como ser más resolutivo?

Estos tres ciclos son las claves para gestionar el buen manejo del flujo del Qi, nos dan herramientas para ser aplicadas en cualquier situación de pendiendo del enfoque, con la finalidad de buscar el equilibrio, identificando que tipo de dinámica se presenta.

Cuando sabemos distinguir si el enfoque esta dirigido al Qi del Cielo-Tierra u Hombre, sabemos como intervenir. Si el ciclo establecido afecta el Qi humano, sabemos que el ajuste esta fundamentado en la acción. Si el enfoque este concentrado en el Qi de Tierra, sabemos que el elemento que la forma del objeto introducción, la forma del edificio o vivienda, por ejemplo, será el adecuado para promover el flujo del Qi. Centrados en el Qi del cielo, el enfoque se basa en la vigencia del tiempo, para esbozar pautas a considerar de posibles acontecimientos, permite también establecer los cambios de patrones dentro de un periodo.

Conocer estas prácticas y el adecuado enfoque, para aplicarlas en el Feng Shui, nos ayudara a través de la implementación de la acción, de las formas, la adecuada distribución y los colores a utilizar para generar el Qi Favorable y controlar o debilitar el Qi Desfavorable con el fin de instaurar el flujo de la energía.

¿Deseas saber cómo aplicar estos principios en la arquitectura? ¿Deseas reconocer que ciclo de los ciclos elementos está presente en Tu proyecto arquitectónico?  ¿Como sacar partido de los ciclos de los cinco elementos para mejorar la distribución interna de tu vivienda? ¿Deseas saber que ciclos están presentes en tu diagrama energéticos?

 

Continuara……………………………………………………………………………………………………..